Producir Alegría

descarga (4)

El público asistente a un concierto jamás piensa en cómo es que todo está en su santo lugar, para ellos ese es el deber ser, se sientan en su butaca y disfrutan del show. Pero eso no sucede por arte de magia, aunque así lo parezca. Quien si sabe de cómo se logra la “magia” de un concierto para que el espectador salga feliz es Cindy Kovacs.  Ella desde que tiene uso de razón ha estado en los Back – Stage de grandes e importantes eventos musicales.

Cynthia “Cindy” Kovacs nació en Venezuela y creció entre artistas, sus padres eran pintores y trabajaron en el mundo teatral, su hermano Ingeniero de Sonido; su padre Dan fue uno de los fundadores del Club de Jazz  en los años 50s y tuvo una de las más grandes colecciones de discos de vinilo del país. Para Cindy era normal compartir con personas del medio musical y artístico y desde muy joven asistió a los conciertos de sus amigos, ayudando con lo que fuera necesario.

Cindy es una Multisápida por naturaleza, y le preguntamos:

¿Cuál fue ese momento en que te descubres como “La Productora”, en el  que te dices esto es lo mío, es lo que me gusta hacer?

La primera vez que uno de mis mentores en este mundo de conciertos me dio la oportunidad y la confianza para llevar a cabo pequeñas giras con grandes artistas a nivel PROFESIONAL (porque desde muy pequeña siempre he formado parte de esto, sin haber pensado en dedicarme a hacerlo).

Sin jerarquizaciones ya que tu trayectoria es amplia y diversa, ¿Cuál de los eventos o artistas a los que has asistido en la producción te ha hecho sentir muy satisfecha?

Creo que uno de los artistas más talentosos que he conocido a nivel Internacional es Juan Luis Guerra. Además de su amabilidad, amistad, trayectoria, ingenio, tiene una banda excepcional 4.40, de grandes músicos y uno de los más perfectos equipos de trabajo para llevar a cabo conciertos sin precedentes. De los artistas Nacionales tuve la enorme satisfacción de comenzar a crecer con la banda Sentimiento Muerto, donde además todos aprendimos muchísimo sobre los toques en vivo.

¿Hay alguna diferencia entre producir en Venezuela y afuera?

La diferencia que he visto se basa mucho en la CONFIANZA que llega uno a tener con un equipo de trabajo. En tu propio país llegas a conocer a todas las personas «clave» para llevar a cabo un excelente show, músicos, técnicos, seguridad, proveedores, teatros… Todos terminan siendo una gran familia y llega un momento en que trabajamos tan conectados que no hay nada de que preocuparse. 
Llevar a cabo un concierto en el exterior te pone a prueba, porque debes conseguir todo un nuevo equipo de trabajo en poco tiempo, en un lugar que no conoces bien. A veces es un reto más grande, pero al final de todo, si te propones a lograr la excelencia, la logras donde sea.

¿Cuál es el evento o artista que te falta producir?

Me faltan muchos por producir, cada día aparecen nuevos talentos maravillosos, cada día descubres nuevos lugares para hacer conciertos. Para mí no hay un punto final… siempre se aprende algo nuevo.

¿Ser una productora del mundo artístico es para mujeres o para machos?

Es una buena pregunta. El mundo artístico no es fácil. La mayor parte de los que trabajamos para PRODUCIR un buen show tenemos que tener mucha fuerza interior y exterior porque a veces nos toca hacer trabajo más duro del pensado. Hay más Productores HOMBRES que mujeres porque físicamente tienen más aguante. Es una vida variante, a veces no tenemos tiempo de dormir ni comer, a veces pasamos largo tiempo fuera de casa en giras o reuniones. A veces toca montar y desmontar una tarima. Yo siempre he considerado mi EQUIPO como mi familia y tratamos de ayudarnos mutuamente al organizar un evento en todos los aspectos. No tenemos diferencias a la hora de trabajar, solo queremos lograr un bello concierto.

 

cindy2 Muchos amamos la música y nos encanta disfrutar de un buen concierto en vivo, pero pocas personas tienen idea del trabajo que conlleva lograr que esto suceda.

Muchos artistas comenzaron a llamar a Cindy para apoyarlos en sus conciertos a nivel profesional. No solo ordenaba los camerinos, sino que estaba pendiente de los vestuarios, la comida, todo lo que necesitaba el artista, poco a poco se fue enamorando de la tarima. Durante los años 80s el movimiento musical en Venezuela estaba repleto de talento tanto nacional como internacional. Cindy comenzó a trabajar como Manager de artistas y bandas, como Tour Manager de artistas internacionales, como intérprete y traductora en entrevistas de prensa, como Asistente Personal, como Coordinadora de Tarima.

Aprendió de grandes Productores como Claudio Mendoza, Hector Leal y José Luis Ventura. Comenzó a producir varios conciertos por su cuenta y otros conjuntamente con sus tutores. eventos de calle, festivales, conciertos en teatros, conciertos privados, giras.

Por muchos años se dedicó también a producir los conciertos en vivo de dos Restaurantes conocidos de la ciudad, maneja varios grupos en las redes sociales donde apoya al talento nacional en todo lo relativo a shows, dentro y fuera del país.

Lo que hago lo llevo en la sangre, me corre por las venas, es algo con lo que se nace, no se puede aprender si no se siente – “Es mi vida”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sonia María

Un comentario sobre “Producir Alegría

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s