Goyo, El Santo

Coincide con la publicación de la edición de abril, la beatificación del Doctor José Gregorio Hernández, salvando las inmensas distancias, de santas Multisápidas nada, pero sí reconocemos al médico venezolano, quien después de una corta vida y una larguísima muerte, finalmente es beatificado por la Santa Sede, y de ahora en adelante, con certificación y acto protocolar transmitido globalmente, es San José Gregorio Hernández.

Para la mayoría de los venezolanos quien desde hace un siglo lo reconocen como Santo, si 100 años, el galeno fue atropellado en 1919, su prestigio y milagros han sido como una bola de nieve que no ha parado de crecer, y continúa con este momento de su merecida beatificación el 30 de abril de 2021.

El Santo galeno quien ha trascendido en el tiempo, nació en 1864, no escapa de la mirada de Google, que resalta en su primera búsqueda – ¿Cuál fue el milagro de José Gregorio Hernández? “El expediente vaticano de la beatificación no avanzó hasta que los expertos de la Iglesia determinaron que José Gregorio es responsable de la salvación milagrosa de la niña Yaxuri Solórzano, que recibió un disparo en la cabeza cuando fue asaltada junto a su padre en un caserío del estado Guárico en 2017”.

El siguiente cuestionamiento en Google – ¿Cuántos idiomas hablaba José Gregorio Hernández? – “Al graduarse con el título de Doctor en Medicina, el 29 de junio de 1888, era dueño ya de inconmensurables conocimientos, hablaba inglés, francés, portugués, alemán e italiano y dominaba el latín; y tenía conocimientos de hebreo, era filósofo, músico y tenía además profundos conocimientos de teología”.

Continúa Google con sus interrogantes – ¿Cómo hacer una promesa al doctor José Gregorio Hernández? – “¡Oh Señor Dios mío, Todopoderoso! Que tanto has bendecido a tu amado siervo José Gregorio, y que por tu gran misericordia le has dado el poder de curar enfermos y socorrer a los necesitados, concédele Señor la gracia de curarme como médico espiritual de mi alma y de mi cuerpo, si ha de ser para tu gloria”.

No es sencillo explicar la devoción por “Goyo, el Santo” como lo reconocen sus paisanos, para quienes es simplemente «mano Goyo» o «Goyito», el médico ha salvado miles de vidas desde que falleció hace 101 años, sin duda muchas más que las que pudo atender mientras vivía.

El Cardenal venezolano Baltazar Porras señala – «La causa de José Gregorio Hernández comenzó en 1949. Ciertamente parece más largo el tiempo de espera porque desde el preciso momento de su muerte el pueblo lo ha reconocido como santo, su devoción se ha extendido y ha aumentado paulatinamente con el pasar de los años”.
A su juicio, sin embargo, la beatificación de José Gregorio Hernández llega en el momento oportuno, en medio de una crisis nacional, global y de la pandemia.
“Nos alcanza la noticia de la beatificación en momentos en que el reencuentro y la reconciliación son acciones urgentes para la unión de un país necesitado de paz, esperanza y solidaridad”,
aseguró. (Diario El Tiempo)

Nos unimos al júbilo de los devotos de la elevación a los altares del “Médico de los Pobres”, José Gregorio Hernández.

Sonia María

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s