Nos encontramos a mitad de agosto 2020, aún en medio de esta circunstancia extraordinaria que ha significado la aparición del Corona virus y la cuarentena que hemos debido guardar para evitar la propagación del mismo, que ya se cobra miles de fallecidos alrededor del mundo. A partir de marzo 2020 hemos vivido situaciones inusitadas, debiendo hacer cambios sustanciales en nuestras rutinas y cotidianidad. En estos momentos cuando muchos países ya recuperan lo que se ha dado en llamar «la nueva normalidad«, y otros aún damos la batalla contra el contagio del virus, nuestros planes y proyectos continúan signados por la incertidumbre.
Medidas como la restricción de la movilidad entre países y fronteras, y las consecuencias económicas tras los largos meses de confinamiento, han resentido la economía y sectores como el turístico, se ven en la necesidad de ofrecer todo tipo de innovaciones para minimizar el impacto de la crisis.

Afortunadamente la tecnología ha sido apoyo indispensable para paliar la distancia y el aislamiento, gracias a ella tenemos la opción de recorrer y visitar en la cómoda virtualidad, lugares y maravillas que se acercan a nosotros gracias a las pantallas de un teléfono inteligente, un ordenador, etc. Así que en esta edición de agosto, mientras el mundo gira ajustándose a los cambios, y evitamos responsablemente el contagio del virus, fortaleciéndonos como especie para afrontar las lecciones, aprendizajes y ajustes que debemos realizar para sobrevivir y vivir adecuadamente en este hermoso planeta, les traemos 8 interesantes recorridos, que hacen parte de los extraordinarios escenarios que nos reserva el planeta y que estamos llamados a cuidar, respetar y preservar.
Petra – Jordania: es un importante enclave arqueológico, su nombre es perfectamente idóneo porque no se trata de una ciudad construida con piedra sino, literalmente, excavada y esculpida en la piedra. El asentamiento se localiza en un valle angosto, que se extiende desde el mar Muerto hasta el Golfo de Aqaba. Los restos más célebres de Petra son sin duda sus construcciones labradas en la misma roca del valle y forman un conjunto monumental único, que a partir del 6 de diciembre de 1985 está inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. La zona que rodea el lugar es también Parque Nacional arqueológico y desde el 7 de julio de 2007 parte de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.
Nos movemos a Londres, capital de Inglaterra y situada a orillas del río Támesis. Londres es una ciudad global, uno de los centros neurálgicos en el ámbito de las artes, el comercio, la educación, el entretenimiento, la moda, las finanzas, los medios de comunicación, la investigación, el turismo y el transporte. En esta ciudad multirracial convive gente de un gran número de culturas que hablan más de trescientos idiomas distintos. Londres cuenta con cuatro enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad: la Torre de Londres, el Real Jardín Botánico de Kew, la Abadía de Westminster, la Iglesia de Santa Margarita y Greenwich (donde se encuentra el Real Observatorio que marca el meridiano de Greenwich y el tiempo medio). Otros lugares famosos de la ciudad son el Palacio de Buckingham, el London Eye, Piccadilly Circus, la Catedral de San Pablo, el Puente de la Torre o Trafalgar Square. Londres cuenta también con numerosos museos, galerías de arte y bibliotecas. El metro de Londres, que en 2013 cumplió 150 años, es el más antiguo del mundo.
A través del Eurotunel (https://es.wikipedia.org/wiki/Eurot%C3%BAnel), nos movemos a Francia para visitar París, la segunda área metropolitana del continente europeo (después de Londres) y la 28ª del mundo. Conocida también como la «Ciudad de la Luz» o Ville lumière, es el destino turístico más popular del mundo, con más de 42 millones de visitantes extranjeros por año. Cuenta con muchos de los monumentos más famosos y admirados del orbe: la Torre Eiffel, la Catedral de Notre Dame, la Avenida de los Campos Elíseos, el Arco de Triunfo, la Basílica del Sacré Cœur, el Palacio de Los Inválidos, el Panteón, el Arco de la Defensa, la Ópera Garnier o el barrio de Montmartre, entre otros. También alberga instituciones de reconocimiento mundial: el Louvre, el Museo de Orsay y el Museo Nacional de Historia Natural de Francia, así como un extenso sistema de educación superior de prestigio internacional. París ocupa un lugar importante en el ámbito de la cultura, la gastronomía, la moda y el lujo.
Nos trasladamos ahora al continente Americano, para visitar Perú y especialmente Machu Picchu. «Monte viejo» es el nombre contemporáneo que se da a un antiguo poblado incaico, construido antes del siglo XV y ubicado en la Cordillera Oriental del sur de Perú, en la cadena montañosa de Los Andes, a 2430 metros sobre el nivel del mar en la región Cuzco, sobre el Valle Sagrado de los Incas. Machu Picchu es considerada, una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería. Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas, y el velo de misterio a su alrededor en buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del planeta, así como una de las 7° maravillas del mundo. Machu Picchu fue declarado Santuario Histórico Peruano en 1981 y está en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, como parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido bajo la denominación Santuario Histórico de Machu Picchu. En una ceremonia que contó con la participación de cien millones de votantes en el mundo entero Machu Picchu fue votada como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.
Adriana G.
Nota: esperamos ansiosa el momento de reencontrarnos, abrazarnos, conversar, derrotar la ansiedad, reducir la virtualidad y vivir sin miedos, porque realmente hacerlo a través de una pantalla no es sinónimo de felicidad. Lo asumimos como herramienta, como mecanismo adecuado para no sucumbir, pero somos y seremos defensoras de la vida que se ejerce mas allá de esta «nueva normalidad«… @lasmultisapidas