El yoga y el pos-parto

El yoga siempre ha estado presente en varias etapas de mi vida desde la adolescencia, pero por una cosa u otra he pasado periodos sin practicar.Cuando ya mi bebé tenía dos meses (y estábamos en pleno confinamiento), empecé a practicar yoga nuevamente.

Al principio por mi cuenta viendo videos de Xuan Lan Yoga (@xuanlanyoga) y luego empecé a ver clases por Zoom con Sofía Yacsirk Yoga (@sofiayacsirkyoga), quien además es mi mejor amiga y colega psicóloga.

Mi cuerpo en el pos-parto se sentía ajeno a mí, era diferente, estaba sanando aún y tenía secuelas del parto. Sentía mucho dolor en donde me pusieron la epidural, mis abdominales estaban más débiles que nunca. Cosas que antes se me hacían sencillas de hacer, eran todo un reto.

El yoga me ayudó a entender el estado de mi cuerpo en ese momento y cómo posteriormente ha ido mejorando. También me ofreció un espacio en donde desconectar con el mundo y reconectar conmigo misma. Nunca se me va a olvidar algo que me dijo Sofi: «necesitas un momento en donde no tengas que lograr nada, solo respirar y ser» y vaya, cuánta razón.

Durante mis sesiones de yoga, mi bebé se queda con su papá a solas, es su momento para conocerse y aprender a estar juntos. Mientras yo me voy a mi espacio de introspección, en donde no hay presiones ni estrés, permito que mi cuerpo se vaya sanando de a poco, y voy descifrando aquella alfombra persa de sentimientos nuevos que trae consigo la maternidad.

A todas las nuevas madres (y a las no tan nuevas) les digo que estos momentos para mi han sido claves para mi salud mental. No solo por ser mamá sino también por todo el tema de la pandemia.

Cada vez que salgo de una de mis clases de yoga me siento con renovadas energías para enfrentarme a todo lo que viene; y solo puedo decir que todas merecemos tener ese espacio, cuidarnos y en definitiva, ser felices y disfrutar de la maternidad.

Vanessa Piña

Vanessa Piña

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s