La Fundación Gabo es una institución creada por el periodista y nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez. Desde sus inicios su misión ha sido promover un mejor periodismo y el estímulo de la creatividad.
A través de iniciativas como el Taller de periodismo, el Festival Gabo, el Premio Gabo y el Centro Gabo, la Fundación ha mantenido intacta la misión que en un principio persiguió Gabriel García Márquez: un periodismo independiente que busca investigar, descifrar y explicar la realidad de manera rigurosa, ética y creativa, para que la ciudadanía esté mejor informada.

Cultivar la memoria de García Márquez, a través de talleres, premios, becas y publicaciones varias, es la premisa que guía a la Fundación. El Centro Gabo promueve el legado de su fundador: «Para despertar e impulsar, principalmente en niños y jóvenes, vocaciones hacia las artes y las ciencias, promover el pensamiento crítico e innovador, e inspirar y formar a la ciudadanía en el uso ético y creativo del poder de investigar, contar y compartir historias«.
La Fundación Gabo ha presentado recientemente el cortometraje La peste del insomnio, dirigido por el productor venezolano Leonardo Aranguibel y en el que participan más de 30 actrices y actores Latinoamericanos. El cortometraje busca evocar la esperanza en medio de la crisis sanitaria y económica desatada por el Covid-19. La lectura de fragmentos del libro Cien años de Soledad, alusivos a la peste del olvido sucedida en Macondo, nos muestra una vez más la universalidad de la obra del Gabo y su trascendencia en el tiempo. El cortometraje es un proyecto solidario y sin ánimo de lucro.
Al respecto Leonardo Aranguibel comentó : “Estamos viviendo un momento muy difícil pero está en nosotros que amanezca más tarde o más temprano, así que hemos querido, en medio de este confinamiento, recordar que el sol siempre vuelve a salir”.
Listado de actores
De Colombia: Marcela Mar, Andrés Parra, Manolo Cardona, Julián Román, Maricela González y Ana María Orozco. De Argentina: Ricardo Darín, Adrián Suar, Leonardo Sbaraglia, Lorena Meritano, Carla Quevedo, Gustavo Garzón y Flor Raggi. De México: Dolores Heredia, Damayanti Quintanar, Héctor Bonilla, Gabriela Roel, Leticia Huijara e Irán Castillo. De Venezuela: Rebeca Alemán, María Alejandra Martín, Iván Feo, Javier Vidal, Julie Restifo y Mariaca Semprún. De Chile: Paulina García, Benjamín Vicuña, Luis Gnecco y Francisco Reyes. De Brasil: Alicia Braga. De Cuba: Yoandra Suárez.

Producción: Leonardo Aranguibel (Concepto, guión y dirección), Marco Colantoni (Dirección técnica y montaje), Miguel Oldenburg (Dirección de arte), Sergei Grosny (Música original), Edward Thomas (Animación 3D), Nerio Barberis y Matías Barberis (Diseño de audio), Cabe Bossi, Lucila Hertzriken Silvia Durán, Oscar Godoy y Mariano Carranco (Producción general).
Para conocer más, visita centrogabo.org y síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.