Mamá Millenial

Mamá Millenial: antes de quedar embarazada

Cuando mi esposo y yo decidimos empezar a buscar quedar embarazados, hice lo que cualquier Millenial haría: buscar una app para eso. Tenía que haberlo, ¿no?

Pues les sorprenderían todas las apps que hay que te ayudan a documentar y hacerle seguimiento a tu ciclo menstrual y que te dicen las «ventanas» de fertilidad que tienes (o sea en qué días tienes más probabilidad de quedar embarazada para que tengas pinchito esos días 😉, ojo que puedes tener pinchito los demás días del ciclo también xD.

Me descargué varias, por lo que sí es tu caso y quieres saber qué tal son, aquí te dejo mi opinión de cada una:

  • Woom:
image.jpg

Tiene buena información en castellano (al ser una app española).

Tiene una buena comunidad en castellano (porque toda app necesita un foro).

La app es amigable aunque no demasiado bonita, pero es bastante simple y no te pierdes.

La recomiendo por su sencillez si no quieres complicarte demasiado.

  • Glow
image.jpg

Es la app que terminé utilizando más.

Es una comunidad en inglés, el foro es extremadamente activo y es muy divertido ir conociendo las experiencias de otras personas.

Hay un foro para cualquier cosa referente a la maternidad que te puedas imaginar: mujeres a las que les cuesta quedar embarazadas, madres solteras, fertilidad, estilos de vida, comunidad LGBT, primerizas… incluso un foro de pruebas positivas de embarazo porque resulta que las pruebas de orina generan una línea delgadisima que te deja más dudas que respuestas (y sí, compartí la mía 😄).

Si no tienes problema con el inglés, esta es la opción que más me ha gustado.

La interfaz es bonita, fácil de usar y tiene muchas características para ir descubriendo (como ir logueando cosas del día a día).

Cuando quedas embarazada Glow te pasa a la app Glow Nurture y cuando tienes a tu bebé te pasa a la app Glow Baby, por lo que si la empiezas a usar desde el principio, tendrás toda la info dentro de la misma familia de apps, las tres funcionan más o menos igual y el foro es común entre ellas.

image.jpg

Una vez que quedas embarazada, también hay aplicaciones para registrar tus síntomas, recordar tomar tus vitaminas y que te van diciendo semana a semana cómo es el desarrollo de tu bebé, así como también cuánto faltaría para la fecha probable de parto.

  • Babycenter:

Muchas mamás millenials me recomendaron esta app, sin embargo no me gustaron demasiado su usabilidad y estética. Lo que sí me gustó fueron los artículos, tiene muchos artículos en castellano interesantes sobre el desarrollo del bebé.

Te hace un video de tu “baby bump” si las vas subiendo cada semana para que al final veas cómo creció tu panza durante el embarazo, me parece una característica adorable, pero yo no la aproveché. Sin embargo esta es la app que más utilizo desde que nació Isabella (pero eso ya es otra historia).

En conclusión, existen muchas apps para antes, durante y después del embarazo. ¿Las necesitas? Por supuesto que no. ¿Las descargaría de nuevo? Por supuesto que sí. Fueron una buena manera de conectar con mamás o moms-to-be de muchas partes del mundo que estaban viviendo lo mismo que yo, pero por otra parte puede quitarle un poco el flow al asunto, al estar documentando cada pequeña cosa de repente me di cuenta que no estaba dejando fluir la experiencia, pero la relación con la tecnología suele ser así.

Si has usado alguna de estas apps, cuéntanos tu experiencia, ¿te gustaron?, ¿te parecieron útiles? ¿o por el contrario fueron una fuente extra de estrés?

Espero que les haya gustado este primer apartado, en donde seguiré escribiendo sobre la maternidad desde los ojos de una mamá millenial (y además primeriza).

¡Nos leemos pronto!

Vanessa Piña.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s