El Cuestionario Pivot es una serie de diez preguntas con respuestas breves que tienen el propósito de revelar la personalidad de quien lo conteste. El cuestionario proviene del escritor francés Marcel Proust, en relación a las respuestas dadas a un álbum confesional de Antonieta Fauré, como parte del entretenimiento de la época. La calidad de las respuestas de Proust sirvió para que el cuestionario fuera tomado como modelo por el presentador de televisión Bernard Pivot, resumiéndolo en 10 preguntas. Posteriormente James Lipton lo tomaría también con notable éxito para su programa de entrevistas a actores y actrices consagrados, el famoso Inside the Actor Studio.

En mis dulces y primaverales 15, en el colegio de monjas donde estudiaba surgió la moda de tener un cuaderno, decorado a gusto personal, donde hoja a hoja se hacían una serie de preguntas que debían llenar tus amigas. Recuerdo que me dediqué a rellenar los cuadernos de mis amigas, quienes protestaban porque yo aún no tenía el mío para ellas responder, y yo siempre argumentaba cualquier excusa. Paulatinamente fui vetada de la susodicha encuesta, porque no daba las respuestas convencionalmente aceptadas – color de ojos: aguarapados… tez: blanca apio… signo zodiacal: caballo (protestas/ explicación del horóscopo chino/mueca)… actor favorito: Chuck Norris (la debacle/ tú no te tomas en serio el cuestionario)…palabra favorita: parangaricutirimicuaro (se acabó, dame mi cuaderno/ risas disimuladas).
¿Quién diría que lo que realmente me habría calzado era el susodicho cuestionario de Bernard Pivot?
¿Cuál es tu palabra favorita?
¿Cuál es tu palabra menos favorita?
¿Qué te gusta?
¿Qué te disgusta?
¿Cuál es el sonido que más te gusta?
¿Qué sonido odias?
¿Cuál es tu mala palabra favorita?
¿Qué profesión, además de la que tienes, te gustaría ejercer?
¿Qué profesión no te gustaría tener?
Si el cielo existe, ¿qué te gustaría que diga Dios cuando llegues a las puertas celestiales?

En agosto de 1994 el decano emérito del Actors Studio Drama School (Pace University, Nueva York) debutaba con un programa: Inside the Actors Studio. Allí el escritor, compositor y actor entrevistó a más de 250 invitados, en su mayoría actores y directores, siempre con los estudiantes del Actors Studio como público presente, y como parte de su aporte a la enseñanza de las artes escénicas.

El ya famoso cuestionario de B. Pivot se hizo icónico y el sello distintivo del programa, que estuvo al aire entre 1994 y 2018 con un total de 22 temporadas. No hay una estrella de Hollywood, importante, que no pasase por Inside the Actors Studio. Un formato revolucionario, con altos índices de audiencia y el favor de la crítica.
¿El secreto? No es un secreto, James Lipton amaba lo que hacía, disfrutaba como uno más de la audiencia a sus entrevistados, y lograba una dinámica cómoda y honesta donde las grandes estrellas se sentían a gusto, logrando una entrevista relajada, pero no por ello menos interesante y sin perder de vista el objetivo primordial del show, ser una clase magistral para los estudiantes de la Actors Studio Drama School.
Para un aniversario de Multisápidas nos pusimos creativas y nos hicimos un Inside Multisápidas, con cuestionario y todo, porque las 4 somos reconocidas fans del programa de Lipton. Un éxito entre los entrevistados y nuestros amables lectores.
https://multisapidas.wordpress.com/2017/10/15/inside-multisapidas/
Hace unos días, el 2 de marzo, James Lipton fallecía a los 93 años, dejando la huella de una carrera concisa, tallada por el amor a las artes y a la docencia, que fueron los ejes fundamentales de su vida profesional. Su búsqueda de la excelencia, calidez y sentido del humor quedaran en la memoria de todos aquellos que le admirábamos.
Si el cielo existe, ¿qué te gustaría que diga Dios cuando llegues a las puertas celestiales?
Adriana G.
https://www.lavoz.com.ar/ciudad-equis/el-arte-de-hacer-preguntas