Patiplumeando® Centro de Arte Los Galpones

photo5

Centro de Arte Los Galpones

El Centro de Arte Los Galpones es un lugar de diferente en Caracas que busca generar encuentro y comunidad,  a través de las artes, de  propuestas visuales, musicales, gastronómicas, escénicas, literarias y cinematográficas. «La visión de Los Galpones es desarrollar un modelo de gestión cultural auto-sostenible a través de actividades que valorizan el espacio urbano».

El espacio de aproximadamente 2000 metros cuadrados, comenzó a adecuarse en 2008 para que hicieran vida quince (15) edificaciones, dedicadas a las artes, literatura y el diseño, una terraza de 200 metros cuadrados destinada a la realización de eventos al aire libre y al disfrute del paisajismo.

«Los Galpones de Los Chorros fueron construidos por Melchor Centeno Vallenilla, hermano del artista venezolano Pedro Centeno Vallenilla. Melchor Centeno construyó este espacio en 1943 para darle rienda suelta a su creatividad científica. Autor de una patente de televisión en 1927, Centeno Vallenilla es uno de los primeros venezolanos en recibir formación académica en MIT, pionero en el uso de energía solar y en la extracción de petróleo, creador de un sistema inédito de televisión a color en los años 50 y cofundador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela.
El edificio de carácter industrial que antes sirvió a Centeno Vallenilla para la innovación científica, con el pasar de los años fue legado al arte»

Como su nombre lo indica, los galpones del Centro de Arte se distribuye así:

G1: Espacio Monitor

Espacio Monitor es una galería fundada con el  propósito de apoyar, fomentar, exponer y promover nacional e internacionalmente la creación visual contemporánea, privilegiando el arte venezolano y latinoamericano. El interés de la galería se centra primordialmente en artistas de reconocida trayectoria, cuyos originales y sobresalientes lenguajes de expresión les ha merecido reconocimiento, proyección y visibilidad nacional e internacional, así como en creadores jóvenes y emergentes que aportan valiosas e innovadoras visiones al arte contemporáneo.  www.espaciomonitor.com

email: info@espaciomonitor.com
Twitter: @espaciomonitor
Instagram: espaciomonitor
Facebook: Espacio Monitor

G2: D’Museo

Desde su fundación en 1990, D’Museo se ha dedicado a la promoción de los grandes maestros de la pintura venezolana de finales del siglo XIX y del siglo XX. Asimismo, considerada como una de las galerías de vanguardia en Venezuela, ha dedicado su esfuerzo a promocionar las nuevas generaciones de artistas plásticos. A partir de 1992 organiza la Feria Iberoamericana de Arte, FIA, la Feria de Caracas y sus salones institucionales; de igual forma la participación en ferias de arte internacionales forma parte importante de sus actividades. 

 www.dmuseo.com
Twitter: @galeriadmuseo Instagram: galeriadmuseo

G4: Hache Bistro

Hache Bistro nace de la mano de Hortencia Pernía, ampliamente conocida por su experiencia en restaurantes en Galipán, desde Granja Natalia, hasta Le Galipanier. En este nuevo concepto de bistro fresco, verde, con un menú de mercado, su hijo Alejandro Álvarez (chef Cordón Blue) se ha involucrado activamente en la elaboración de un menú sencillo con influencias francesas y toques catalanes. Así mismo, su hija, Nataly Álvarez, Licenciada en Educación, se ha enamorado de este concepto y maneja la operación diaria.

Instagram: @hachebistro
Facebook: hache bistro
Twitter: @hachebistro
email: hachebistro@gmail.com

G6 / G9: Oficina #1

Es el primer espacio de arte contemporáneo liderado y autogestionado por artistas en Venezuela. Fundado en 2005 por Suwon Lee y Luis Romero, y dirigido desde el 2011 junto a Aixa Sánchez, Oficina #1 propone de manera flexible la promoción, encuentro, desarrollo, exhibición y discusión de las diversas prácticas del arte contemporáneo y la creación actual, con especial énfasis en aquellas de carácter emergente en el país, para propiciar un diálogo obras-ideas-artistas-público.

oficina1.com
Twitter: @oficinanumero1  email: info@oficina1.com

G7: Galería – Tienda

Inaugurada en Abril de 2009, Gsiete muestra todas las expresiones de las artes visuales, con especial énfasis en los artistas venezolanos y muy en particular el periodo de la modernidad, a través de una programación dinámica en la que muestran artistas consagrados, figuras emergentes y maestros universales como Víctor Vasarely, Auguste Herbin, Mateo Manaure, Ángel Hurtado, Jesús Soto, Eugenio Espinoza, Francisco Hung, Artruro Quintero, Miguel Grillo, Mari Carmen Carrillo, Jason Galarraga, Anabela San Vicente, Carlos Zerpa Abzueta, Cristóbal Ochoa, entre otros.

 www.g7galeria.com
email: gsietetiendagaleria@gmail.com

G8: Vogue House

Para descubrir a los diseñadores que por alguna razón nos suenan tanto como, Breuer, Mies van der Rohe, Harry Bertoia o Le Corbusier.

Correo : voguehouse1@gmail.com
Instagram: voguehousecaracas
Twitter: @VogueHouseCcs
Facebook: Vogue House

G10: Taller Artkao

Un espacio multicultural y educativo conformado por un equipo de especialistas en pedagogía, desarrollo humano y arte, que presta servicio a toda la familia, a nivel privado y con grupos comunitarios a través de talleres y exposiciones de arte para y por niños, jóvenes y adultos, venta de obras de arte y orfebrería de reconocidos autores nacionales. tallerartkao.com

Twitter: @tallerartkao
Facebook: Artkao
email: tallerartkao@gmail.com

G11: Librería Kalathos

La librería Kalathos nace para atender la necesidad de un espacio donde la lectura y el disfrute vayan de la mano. Una librería diferente, donde el lector pueda acercarse a los autores, apreciar la narrativa, la poesía y el teatro en sus variadas expresiones,  en un ambiente cálido, mientras disfruta un café. Es un espacio que invita al encuentro con los libros y la gente.

Facebook: Librería Kalathos
Twitter: @KalathosLibros

G12: Galería Parenthesis

Galería Parenthesis es un espacio expositivo para la presentación de obras de arte contemporáneo, desarrolladas por artistas plásticos, principalmente venezolanos, tanto emergentes como de larga trayectoria.

Facebook: www.facebook.com/parenthesis.artecontemporaneo
Twitter: @gparenthesis
Instagram: galeriaparenthesis
LinkedIn: www.linkedin.com/pub/galeria-parenthesis/b1/60b/274
email: galeriaparenthesis@gmail.com

Collectania

Un espacio único, donde los amantes del diseño y cualquiera que tenga sensibilidad por el arte del mobiliario puede deleitarse con auténticas piezas vanguardistas de los más afamados diseñadores. Allí encontraras firmas consagradas como la casa holandesa Mooi, al igual que piezas muy eclécticas y vanguardistas  de diseñadores como Fernando & Humberto Campana, Antoni Gaudí, Eduard Samsó, Marcel Wanders, entre otros.

Instagram: @galeriacollectania

G14: Tienda Kaudi

KAUDI Outdoor Furniture es un concepto de tiendas de muebles y accesorios para espacios exteriores con un alto estándar en diseño y calidad.

 www.tiendakaudi.com
Twitter: @tiendakaudi

G17: Sala de usos múltiples

G18: Abson

Abson C.A es un espacio dedicado a los amantes del sonido, donde encontrarás equipos de alta fidelidad de marcas como Dynaudio, T+A y Pro-Ject provenientes de Europa. Este lugar es idóneo para deleitarse con buena música, descubrir nuevos artistas, conocer distintos géneros y además tomarse un tiempo para relajarse.

Facebook: Absonca
Instagram: absonca
Twitter: @absonca
email: absonca@gmail.com
 www.abson-hifi.com

Café Bon Appetit

email: bon.appetit.caracas@gmail.com
Twitter: @cafebonappetit

Para llegar al Centro de Arte Los Galpones: Octava Transversal, con Avenida Ávila, Los Chorros. Tlfs. 212- 285 4394 y 212- 286 1297

Horarios: Martes a Sábados, de 11am – 7pm. Domingos de 11am – 4pm

http://www.centrodeartelosgalpones.com/centrodearte.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s