¨ Cambiamos el mundo no por lo que decimos o hacemos, sino como una consecuencia de lo que nos hemos convertido¨.
Dr. David Hawkins.

El mes pasado estuve invitada a participar como conferencista en el XL Congreso Venezolano de Gastroenterología y XXI Congreso Venezolano de Gastroenterología Pediátrica, para tocar el tema de Sufrimiento o Bienestar: ¿De qué depende? Siendo que el tiempo para la conferencia era muy reducido y mi intención era poderles ilustrar, lo mejor posible, el tema planteado, decidí hacerlo valiéndome del Mapa de la Conciencia del Dr. David Hawkins.
El Dr. David Hawkins fue un psiquiatra norteamericano, dedicado principalmente al estudio de la conciencia. Como síntesis de los resultados obtenidos en sus investigaciones, el Dr. Hawkins construye un mapa sobre los niveles de energía de la conciencia, el cual le sirvió de base para muchos de sus libros y para sus enseñanzas. El mapa de la conciencia es una clasificación de los niveles de energía de la conciencia, en una escala logarítmica de 10 elevado a la 10. El mapa inicia en 20 que representa el nivel de Vergüenza y culmina en 1000 con la iluminación. Cada nivel de energía representa un estado de la conciencia y su patrón de funcionamiento.
En palabras del mismo Dr. Hawkins en su libro El Poder Vs. La Fuerza:

¨El punto de respuesta crítico en la escala de conciencia calibra en el nivel 200, el cual es el nivel asociado con el Coraje. Todas las actitudes, pensamientos, sentimientos, asociaciones, entidades o figuras históricas por debajo de este nivel de calibración hacen que una persona se debilite. Todas las actitudes, pensamientos, sentimientos, asociaciones, entidades o figuras históricas por encima de este nivel de calibración hacen que una personase se fortalezca. Este es el punto de equilibrio entre los atractores débiles y fuertes y entre la influencia negativa y positiva, y entre la verdad y la falsedad.
A los niveles por debajo de 200, el impulso primario es la supervivencia personal, aunque en la parte más baja de la escala, la zona de la desesperación y la depresión, hasta esta motivación está ausente. Los niveles del Miedo y la Ira están caracterizados por los impulsos egocéntricos, que emergen de esta urgencia por la supervivencia personal. En el nivel del Orgullo, el móvil de la supervivencia puede expandirse para abarcar también la subsistencia de los demás. A medida que se cruza el límite entre la influencia negativa y la positiva en el Coraje, el bienestar de los demás se torna cada vez más importante. En el nivel 500, la felicidad de los demás emerge como la fuerza motivadora esencial. Los altos 500s, están caracterizados por el interés en la consciencia espiritual tanto en uno mismo como en los demás, y por los 600s, el bien de la humanidad y la búsqueda de la iluminación. De 700 a 1.000, la vida se dedica a la salvación de la humanidad¨.

En Dr. Hawkins afirma que más del 80% de la población mundial calibra por debajo de 200. Y las investigaciones que el mismo Dr. Hawkins realizó demuestran que, la felicidad va progresando en la medida en la que progresan los niveles de conciencia.

Correlación entre los niveles de conciencia y el nivel de felicidad. Pág. 33 del libro Trascender los niveles de conciencia. Dr. Hawkins
Las enseñanzas del Dr. Hawkins, basadas en la evolución de la conciencia, que ilustra en el mapa, ayuda a las personas a entender cómo opera la mente y sus motivadores según el nivel de evolución, y orienta sobre los paradigmas y dualidades que cada nivel enfrenta y cómo hacer para trascenderlos.

Para una persona que no está interesada en su crecimiento personal, el poder despertar a otros niveles superiores de conciencia se vuelve casi imposible, ya que, la fuerza de la energía de un nivel de conciencia ejerce atracción y la persona se ve atrapada, sin saberlo, en los condicionamientos y posicionamientos del patrón de dicho nivel. A menos que la persona muestre interés en crecer, en evolucionar, en mejorar, en conocerse a sí misma, y con intención coloque su atención y su energía en este propósito, la evolución de la conciencia será muy difícil. Una vez que la persona muestra interés por crecer y evolucionar, las probabilidades de despertar niveles mayores de conciencia se vuelven posibles e incluso fáciles, con la orientación adecuada.
Para ilustrar la diferencia, contundente, que existe entre los comportamientos de los niveles de conciencia por debajo de 200 y los niveles por encima de 200, voy a colocarles una tabla comparativa, muy resumida, pero que da una idea de los paradigmas que funcionan en ambos rangos.

El Dr. Hawkins recomienda que, si actúas, conscientemente, de una manera amable y bondadosa en todas las circunstancias, contigo mismo y con los demás, estarás despertando a niveles más altos de conciencia.
Colocar de forma consciente la atención en el presente, en la experiencia directa, y quitarla de la de la mente, de la virtualización que la mente hace de la realidad a través de la compulsión del pensamiento, hace que la energía se vaya moviendo de las tendencias del ego y de la mente inferior y se vaya despertando inteligencia superior, que por sí misma, va permitiendo la comprensión de las enseñanzas espirituales y estimulando valores y motivaciones superiores, tales como la paz, el amor y la alegría de vivir.
Lucia Galota
Psicólogo. M.Sc. en Psicología Clínica. Especialista en Dinámica de Grupos. Psicoterapeuta, formada en psiconeuroinmunología. Consultora en el área de talento humano. Consultora empresarial en @planning.rh y Profesora en @confiltroiesa
Me alegra sobremanera que estés siguiendo las enseñanzas del Dr. David. Yo lo sigo desde hace unos 15 años y se usar un poco la kinesiología.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial Elio. Gracias por leernos y comentar.
Me gustaMe gusta