El arraigo del venezolano se sirve con ajidulce

AJI

Historias de venezolanos en el mundo con un talento especial hay para tirar para el cielo, me gusta decir. Lo que sorprende últimamente es ver como nuestra gastronomía con sus sabores particulares se está expandiendo por el mundo, aun  nos falta camino para lograr esa marca país, pero hay mucha gente haciendo lo suyo. Por ejemplo Adriana y Ángel Arciniegas son productores de Ají Dulce Margariteño en Houston – Texas.

El cuento se puede leer en la amigable página web www.ajidulcemargarita.com, ya que el éxito no se hizo esperar, y cuentan con los medios digitales para ofrecer el producto que tiene una alta demanda.

Es increíble ver como esta familia fue resolviendo todas sus añoranzas país, en materia de sabores y comidas típicas, y aun así les faltaba un ingrediente, el bendito ají dulce, que no solo les mató las saudades, diría mi madre, sino que también convirtieron en un medio de sustento, aromático por demás.

Cuenta Ángel – …. Hasta que providencialmente se apareció una prima de mi esposa con unos ajíes……Con muchísimo cuidado seleccioné las semillas y las sembré en el patio de mi casa, con el propósito de tener mi propia siembra y disponibilidad permanente de ají dulce. El experimento fue exitoso: mi conuquito produjo unos ajíes grandes y aromáticos que la tierra arcillosa de Texas supo promover, emulando la tierra donde se producen los mejores ajíes dulces del mundo: la Isla de Margarita en el noreste de Venezuela.

AJI1Y sigue el cuento – ….A partir de allí empecé a soñar con poner el aroma en las mesas de los expatriados y así fue como surgió nuestra empresa EarthVen (Tierra Venezolana) y la marca Ají Dulce Margarita, con la visión de traerle ese aroma venezolano a los paisanos y convencer al mercado culinario de los Estados Unidos de las múltiples potencialidades gastronómicas del ají dulce.

No hay manera de explicar el sabor que impregna el ají dulce a los distintos platillos venezolanos más que probándolos,  cualquier nativo de está patria sabe de que hablamos. Y eso fue lo que los Arciniegas quisieron transmitir con su emprendimiento ajicero.

AJI2En el resumen de la página web afirman con toda propiedad – Los colores del ají dulce son para sacarlos de un arcoiris: naranja, verde, amarillo, rosado, rojo y marrón y cualquier matíz entre estos. Se le llama dulce a este ají porque además de su forma y a pesar de que no pica para nada, tiene un piquete gustativo que lo acerca al gusto de un ají  pero es tan suave y cautivador al paladar que hay que llamarlo dulce. Los hay de diferentes formas y nombres: que si  ají  Rosa, ají Jobito, ají  Caribe, ají  Peruano, ají  Pepón, ají  Oriental, ají Misterioso en Maracaibo etc. Aunque sin duda alguna el más poderoso, gustoso y aromático es el ají dulce que se produce en la Isla de Margarita.

AJICEROS

“Llevo tu luz y tu aroma en mi piel, y el cuatro en el corazón…”

 

 

Sonia María

Un comentario sobre “El arraigo del venezolano se sirve con ajidulce

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s