Entrevistamos a Pedro Luis Otero, creador del Yoga del Éxito.
Pedro Luis es Ingeniero Geólogo y músico (vientos Andinos). Desde hace nueve años enseña Yoga y es pionero en Venezuela de sus muy conocidos » Yoga del Éxito» , #yogasinparafernalias y Yoga para la Paz . Pedro Luis esta dedicado al desarrollo, el estudio, la difusión, la práctica y la enseñanza del Arte-ciencia YOGA, como sistema milenario, práctico y accesible, para alcanzar la realización. El Yoga entendido como los beneficios y bendiciones que llueven sobre nosotros, cuando vivimos relajados, atentos y conscientes. Ya que eso es lo que practicamos al hacer Yoga, practicamos cómo relajarnos, cómo estar atentos y cómo estar conscientes, mientras adoptamos fluidamente diferentes posturas, posturas de nuestro cuerpo, que cambian de una a otra, y en cada una se requiere de una postura mental diferente, de una óptica mental diferente. Combatiendo las resistencias mentales hasta liberarnos de ellas.
Pedro Luis nos explica:
Todos experimentamos momentos de crisis en diferentes áreas de nuestras vidas. Desde la crisis que vivimos en nuestras sociedades, pasando por crisis económica y hasta crisis personal en la intimidad de tus pensamientos y sentimientos. La crisis la experimentamos en diferentes espacios de nuestras vidas como la salud, las finanzas, las relaciones personales, la profesión, el empleo, la familia, etc.
Todos hemos escuchado que los momentos de crisis también pueden ser vistos como momentos de oportunidades. El punto está en cómo podemos llegar a ver esas oportunidades y además desarrollarlas con éxito. Por qué algunas personas triunfan en momentos de crisis y otras no.
TODO ESTÁ EN LA MENTE
Cómo es que en las crisis algunos ven fracaso derrota y resignación, y otros ven oportunidad y éxito. Y no solo lo ven sino que lo logran.
La respuesta está en la mente. Cada persona ha desarrollado desde el momento de su nacimiento estructuras mentales, formas de pensamiento o complejos. Desde el vientre materno comenzamos a percibir emociones de nuestras madres, luego al nacer comenzamos a imitar la conducta de nuestros padres y entorno, somos educados con actitudes específicas, vivimos experiencias en mayor o menor grado traumáticas, la sociedad nos impone una forma de ser culturalmente aceptada, etc. Todo este conjunto de aprendizajes forman nuestra personalidad, que es la suma de las actitudes que asumimos según nuestros complejos y estructuras mentales.
El problema con pasar la vida apegados a nuestras estructuras mentales, es que nos hacen literalmente esclavos, sobre todo de aquellas actitudes que son destructivas o limitan el desarrollo de nuestro potencial.
LA CRISIS ES UN DESAFÍO
Cuando nos encontramos en una situación de crisis, sentimos que esa situación genera una gran presión en nosotros desafiándonos a cambiar o a buscar una solución. Albert Einstein nos dejó la frase celebre: “no puedes obtener resultados diferentes si haces siempre lo mismo”.
Para hacer las cosa de manera diferente debemos cambiar nuestra mente y nuestras ideas.
CÓMO PODEMOS LIBERARNOS DE NUESTRAS ESTRUCTURAS MENTALES
Pedro Luis nos insiste : El Yoga es la liberación de los condicionamientos de la mente.
Los antiguos Yoguis nos dejaron una tecnología eficaz para liberarnos de todos los complejos limitantes y estructuras mentales destructivas que nos impiden nuestra realización personal y éxito integral, y se enfoca en el desarrollo de altos niveles de conciencia y atención para conocer y dominar nuestro mundo interno para liberarnos de limitaciones mentales. Se pueden escribir libros acerca de todos los beneficios que acompañan a la práctica de Yoga.
A continuación se enumeran algunos de los principales:
1.-Desarrolla la capacidad de concentración.
2.-Desarrolla la resistencia física.
3.-Define y tonifica los músculos.
4.-Desarrolla la capacidad pulmonar y cardiovascular.
5.-Purifica los órganos.
6.-Flexibiliza los músculos, los tendones y las articulaciones.
7.-Corrige deformaciones óseas.
8.-Elimina el sobrepeso.
9.-Corrige las malas posturas.
10.-Oxigena y purifica la sangre, sistema linfático y el sistema nervioso.
11.-Oxigena el cerebro, aclara la mente.
12.-Desarrolla la confianza en si mismo.
13.-Desarrolla la apertura mental.
14.-Propicia la destrucción de bloqueos emocionales y mentales.
15.-Fortalece la voluntad.
16.-Desarrolla la capacidad de entrega.
17.-Desarrolla el equilibrio físico, emocional y mental.
18.-Desarrolla y fortalece el sistema inmunológico.
19.-Desarrolla la conciencia corporal.
20.-Complementa la práctica de otros deportes y actividades que impliquen cuerpo y/o concentración.
QUÉ ES EL YOGA DEL ÉXITO
El Yoga del Éxito es el rescate de las técnicas más antiguas del Yoga, como las planteó en su momento el sabio Patanjali, para ser aplicadas en nuestro mundo actual. Es un sistema antiguo de realización personal, para alcanzar el estado máximo de iluminación que puede tener y al que aspira todo ser humano. Para todos es natural la búsqueda de ese estado de auto realización, de felicidad y plenitud en todas las áreas que conforman nuestra vida. Sabemos que han cambiado los tiempos, este es un método que tiene aproximadamente 5.000 años de antigüedad según lo que se ha reconocido arqueológicamente. Obviamente en aquel entonces las circunstancias eran muy diferentes a las de hoy en día pero la naturaleza humana sigue siendo la misma.
¿CÓMO FUNCIONA?
El Yoga del Éxito es un sistema práctico para entrenar y desarrollar la capacidad de dominar nuestra atención, liberarnos de complejos y poder actuar y percibir la realidad de forma consciente. Se utilizan 8 niveles prácticos para acceder a dominar diferentes espacios de nuestro Ser.
1.- Dominio de nuestras actitudes hacia el entorno (YAMA). Desarrollando así un ambiente totalmente favorable para nuestra realización.
2.- Dominio de nuestras actitudes hacia nosotros mismos (NIYAMA). Desarrollando actitudes internas que nos impulsen a nuestra realización.
3.- Práctica y ejercicio del cuerpo (ASANA). Liberando bloqueos energéticos y mentales, aumentando nuestro bienestar, buena salud, y condición física.
4.- Práctica del dominio de la fuerza vital a través de ejercicios respiratorios (PRAYAMA). Desarrolla el domino de la mente y la capacidad de silenciar los pensamientos, aumentando la fuerza vital.
5.- Práctica del dominio de los sentidos (PRATYAHARA). Desarrolla la capacidad de enfoque y de concentración. Evitando distracciones de los estímulos de nuestro entorno.
A partir del punto 6, entramos en la práctica más importante del Yoga que es el SAMYAMA. Consiste en la habilidad de dominar totalmente nuestra atención para poder unirnos y realizarnos con aquello que queremos manifestar en nuestra existencia. El ser humano tiene la capacidad de poder ser lo que siempre está pensando. El que piensa y se enfoca en cualquier cosa, termina manifestándola en su vida. Porque nuestra atención nos lleva hacia ella. El Yogui aprende a convertir su atención de ser inconsciente a ser consciente mediante la práctica de Samyama: el dominio de la atención.
6.- Practicar la contemplación (DHARANA). Llevando toda nuestra atención sin distracción a un objetivo específico. Nuestra mente interactúa con ese objetivo y surge la comprensión mental.
7.- Práctica de la meditación (DHYANA). De la interacción de nuestra mente con el objetivo surge la conexión a nivel de sensación y sentimiento con el objetivo contemplado. Comenzamos a sentir ese objetivo dentro de nosotros mismos. Esa conexión emocional ya se da sin la intervención de la mente. Se siente la energía y se permanece en ella sin interrupciones.
8.- Unión y manifestación (SAMADHI). Llegamos al nivel donde ese objetivo en el cual estamos haciendo el Samyama, forma parte de nosotros, nos unimos totalmente a eso y lo manifestamos en nuestra vida cotidiana. Alcanzando la realización.
La práctica de SAMYAMA ha sido realizada por los Yoguis a través de milenios con cualquier objetivo que anhele el espíritu de cada quién. Es una vía expresa a la realización personal o iluminación, donde cada quién puede alcanzar su máximo potencial y Ser quién realmente Es, superando así la crisis que pueda haber en su entorno.
El Yoga del Éxito no tiene que ver con religiosidad o simple entrenamiento físico. Va directamente dirigido a la auto realización, el éxito integral y la felicidad de cada quién como individuo.
A Pedro Luis pueden contactarlo vía Twitter @PEDROLUISYOGA, en Instagram @pedroluisyoga y @lacasadelyoga y en Facebook Pedro Luis Otero Yoga
Ani O
Didáctico, me encantó!
Me gustaMe gusta