Susy Kitchen, es una venezolana hija de un gran artista americano y una guayanesa emprendedora. Su obra la hace sentir bendecida y en sus palabras: “tengo una razón más para vivir este sueño de miedos y libertades de ser pintora.” Califica a sus mujeres como almas, la cual le sobra. Su arte es sublime, es mujer.
“Mi idea es mostrar una mujer hermosa más allá de la belleza modelada por la cultura y el tiempo». Acota Susy. «La belleza que irradia esa mujer fuerte y valiente que habita dentro de sus espacios de melancolía y abstracción; esa que se da el permiso de llorar en paz».
Una mujer que trabaja hacia adentro, hacia su autoestima, esa que entendió que su cuerpo es solo el recipiente que la porta. Esa que anda buscando una tregua, un respiro, una siesta, una tacita de té, un abrazo.
«Pretendo con lo que hago decir algo y al mismo tiempo ocultarlo.
Si bien muestro mujeres que prescinden de máscaras y disfraces sociales, al mismo tiempo hay una necesidad imprescindible de que sea el receptor el que haga visible lo invisible, el que arme la historia detrás de la mirada, las manos, los pies, las curvas, los colores de mis mujeres.
Mi inspiración es toda aquella mujer que se siente cómoda en su propia piel; que se come un chocolate sin sentir culpa, que se desnuda con la luz prendida, que no teme a sus cicatrices ni a su cara lavada; es indirectamente mi propia lucha hacia mi autoestima que se resiste a madurar».
Mi inspiración, nos comenta, es esa mujer que no tiene miedo a lo que va a encontrar si se deja llevar hacia el interior de sí misma porque tiene mucho que ofrecer desde allí.
Esas son las mujeres que admiro y que me inspiran, aquellas que cuya belleza depende únicamente del concepto que éstas tengan de sí misma.
«Visualizo a la mujer más allá de sus redondeces, de su sexo y de su mágica maternidad, la visualizo como ente independiente y fuerte de capacidades intelectuales ilimitadas y con un corazón capaz de albergar infinitas emociones”.
Juego con Susy a preguntas cuyas respuestas conozco, nuestra amistad es de años. Preguntas al mejor estilo de Los Imposibles de Leonardo Padrón, un autor que ambas admiramos… con la idea de que sus repuestas los acerquen mas a esta sensible mujer y artista que nos plasma con mirada multisápida.
Un libro: El Principito
Una canción: Black de Pearl Jam
Una ciudad: Barcelona
Una comida: Todo lo crudo
Un error: Falta de valentía
Un objeto imprescindible: Los lápices
Una ventana: el mar
Un miedo: una enfermedad de mis hijos
Una época que te hubiera gustado vivir: los años cincuenta
Un lugar para envejecer: La playa
Una fantasía: Todo lo impredecible
Ani O.
Para que se deleiten con las «mujeres» de Susy y todo su hermoso trabajo los invitamos a visitarla en :
http://kitchensusy.blogspot.com/
Reblogueó esto en multisápidas.
Me gustaMe gusta
[…] https://multisapidas.wordpress.com/2015/11/15/una-mirada-multisapida/ […]
Me gustaLe gusta a 1 persona