¿Somos lo que comemos ?

Somos un país obeso. Mórbido. Nos hemos engullido una historia heroica, una democracia falsa, un pasticho ideológico, una sinvergüenzura crónica. Somos un país de obesos, llenos de harina y azúcar real y cultural. Hemos colapsado nuestras arterias, las de verdad, y aquellas que nos conectan con los demás. Sufrimos un infarto permanente en el destino.

Arrastramos una glotonería de espejitos, independencias y casabe; federalismos, guerras y revoluciones; arepas, dictaduras, burocracia, caudillos y populismo. Pero además edulcoramos todo. Todo ha de ser cuchi, lindo, guao y sensacional. Mas allá de la calidad, hay un asunto de talla que es crucial y determinante en nuestro consumo: una absoluta falta de mesura. Consumimos y almacenamos en exceso. No basta lo correcto, lo justo, lo suficiente Somos tragones, azucarados, cursis y cada tanto grotescos. Nuestro mondongo no es solo una referencia gastronómica, es una denominación de origen político social, y como comemos de todo, a toda hora y sin filtro, nuestro organismo social, la red de instancias que nos conecta y motoriza, esta colapsada, adormecida y atiborrada.

El primer paso para dejar de ser un país obeso, es reconocerlo. Basta ya de consumir fábulas y ternuras sobre nosotros mismos, eso solo seguirá alimentando nuestra atrofia y disminuyendo nuestras capacidades reales, que las tenemos y también en cantidad.

Quizá esta geografía exuberante y desbordada nos anima a ser golosos y derrochadores. Pero así como hemos alimentado un mito guerrero, libertario y rebelde, deberíamos alimentar una imagen país mas selectiva con lo que consume y procesa. Es necesario transformar nuestro hábito de LLENAR, por hábitos mas saludables, que incluyan digerir y desechar aquello que nos intoxica. Es hora de cambiar nuestro patrón de consumo y transformarnos en un país saludable física, mental, cultural y emocionalmente.

Adriana G.

Un comentario sobre “¿Somos lo que comemos ?

  1. Como decia el Profesor Dessiato – Todo en la vida necesita de una dieta en algún momento – En el mundo y particularmente en este pais se necesita de un régimen urgente. Ahora que lo pienso, no es eso lo que están haciendo Leopoldo, Daniel y los demás?.Parece extremo, pero es asi.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s